Inicio

7 DE JUNIO 2023

¡Agárrate que vienen curvas!

Ya podemos decir que hemos vuelto a la post normalidad, hemos dejado atrás la pandemia y volvemos a retomar los temas que nos ocupaban, y que, mientras nosotros estábamos focalizados en salir del agujero, han seguido evolucionando. De modo que hay que retomarlos con cierta urgencia.

La internacionalización y el cambio climático, por ejemplo, plantean nuevos escenarios que van a tener su repercusión a nivel de seguridad alimentaria y un reto multidisciplinar donde la estrategia One Health (Una sola Salud) adquiere relevancia.

Y esto es lo queremos debatir en la V edición del Foro Barcelona Seguridad Alimentaria. Un lugar de encuentro entre los diferentes profesionales vinculados con la seguridad alimentaria para compartir experiencias y conocimiento sobre las condiciones y medidas necesarias para poder garantizar y mejorar la seguridad alimentaria en las empresas del sector.

¡No te lo pierdas! ¡¡¡Ven a verlas venir!!!

0
participantes

industria (31%)

Laboratorios y consultoría (13%)

sector público (20%)

otros (36%)

*Cifras pertenecientes a la edición 2022

Descargar el dossier de patrocinio

ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA:

· Encontrarse con expertos de diferentes áreas vinculadas a la seguridad alimentaria.

· Conocer las diferentes iniciativas y propuestas surgidas durante este año para impulsar la seguridad alimentaria.

· Participar en un debate con empresas, autoridad competente, distribución, científicos y consumidores.

DIRIGIDO A DIRECTORES Y RESPONSABLES DE CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LABORATORIO DE:

· Empresas de todos los sectores de la industria alimentaria.

· Laboratorios de análisis.

· Empresas de distribución.

· Empresas de autocontrol.

ORGANIZA

Marcando el terreno de la seguridad alimentaria: el halo de ‘mejor alimento’ de la proteína alternativa no debería generar un exceso de confianza en la seguridad alimentaria

El sector de los alimentos de origen no cárnico debe emerger de su «curva de aprendizaje» como una industria madura con un fuerte sentido de seguridad alimentaria. Las cifras de la proteína alternativa a la animal Se estima que en el año 2040 el 60% de la proteína consumida no será de origen animal como […]

PATROCINADORES

MEDIAPARTNER OFICIAL

Scroll hacia arriba